¿QUIENES SOMOS?


NOSOTROS

ROSA RINCON
Guía de turismo apasionada que, junto a su carismático personaje Rosita del Campo, revela los secretos y tradiciones de Boyacá. Sus recorridos ofrecen a los turistas una experiencia única, donde la historia, la cultura y las leyendas locales cobran vida. Además, como administradora del restaurante Rosita del Campo, brinda una experiencia culinaria que rescata los sabores auténticos de la región.

SEBASTIAN CASTRO
Apasionado por la cocina, la creatividad y las experiencias que unen a las personas. Cheff profesional. Su vida gira en torno a descubrir nuevos sabores, rescatar tradiciones y transformar lo cotidiano en algo memorable. A lo largo de su trayectoria, ha aprendido que la gastronomía no solo alimenta, sino que cuenta historias y crea momentos únicos, donde cada plato conecta con lo más profundo de la cultura local.

MARIBEL MORALES
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes, además de contar con una tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo. Es especialista en Coaching Ontológico y ha realizado un Diplomado en Docencia Universitaria, así como en Formación de Formadores en Ontología del Lenguaje. Su enfoque está en el desarrollo integral y la enseñanza que conecta con los valores humanos y el bienestar.

ROCIO PEREZ
Ingeniera agrónoma y cocinera profesional, con más de diez años de experiencia en agricultura sostenible y gastronomía local. Es fundadora de Mi Negra Posada Rural, un proyecto de turismo rural ubicado en la vereda Cuche, Boyacá, donde fusiona la agricultura orgánica, la cocina tradicional y los talleres vivenciales. Su proyecto busca educar, promover prácticas sostenibles y ofrecer una experiencia única que conecta a las personas con la tierra.
NUESTRAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN
Cultural:
Fomento de la creación y expresión artística.
Promoción de eventos culturales innovadores.
Turístico:
Desarrollo de productos y experiencias turísticas sostenibles y comunitarias.
Promoción del turismo cultural y gastronómico.
Gastronómico:
Apoyo a la producción y comercialización de productos gastronómicos locales.
Promoción de la alimentación saludable y balanceada.
Investigación y difusión de técnicas y procesos culinarios tradicionales.
Educativo:
Diseño y ejecución de programas de formación integral.
Desarrollo de habilidades para el siglo XXI.
NUESTRA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN
Gobierno: Trabajamos en alianza con entidades gubernamentales para implementar políticas públicas y programas de desarrollo social.
Empresas: Establecemos alianzas con empresas para generar valor compartido y promover la responsabilidad social corporativa.
Academia: Colaboramos con universidades y centros de investigación para generar conocimiento y desarrollar soluciones innovadoras.
Comunidades: Trabajamos de la mano con las comunidades para identificar sus necesidades, diseñar soluciones y garantizar la sostenibilidad de las iniciativas.